Día mundial de la lucha contra el SIDA
Hoy 1 de diciembre se conmemora el Día mundial de la lucha contra el SIDA, y desde este blog queriamos formar parte de esta conmemoración, recordando con el lazo rojo que distingue esta campaña, la importancia de tener siempre presente el hecho de no bajar la guardia ante este problema que azota a nuestra sociedad, y con especial virulencia, a los países del tercer mundo.

Aunque ya han pasado casi 30 años de la eclosión masiva de este mal, y lo peor de esta enfermedad parece haber pasado, puesto que dados los avances tenológicos en el campo de la medicina, los portadores del VIH han pasado de tener una condena de muerte segura a ser enfermos crónicos, pero con una calidad de vida relativamente llevadera, aun existe el estigma de la discriminación, lo que hace que muchos enfermos, tengan problemas de integración a nivel social, laboral y de acceso a los tratamientos medicos, cosa que es más grave en países del tercer mundo.
Según la alta comisionada de Derechos Humanos, Navi Pillay "Un tercio de los países todavía no tienen leyes para proteger a las personas que viven con el VIH, y en la mayoría sigue habiendo discriminación contra mujeres, homosexuales, trabajadoras del sexo, drogodependientes y minorías étnicas". "La continua existencia de leyes punitivas cuando se descubren casos positivos, la criminalización de la transmisión del HIV y las prohibiciones de viajes para la gente con el virus, la inadecuada protección para mujeres y niñas contra la violencia sexual, la marginación y hostilidad contra las minorías sexuales, trabajadores del sexo, drogadictos por vía intravenosa, presos y otros grupos vulnerables". Para la alta comisionada, "es crítica una respuesta basada en los derechos humanos para evitar nuevas infecciones por el VIH, y para mitigar el impacto de la epidemia". "Es inaceptable que el accidente del lugar de nacimiento o residencia determine nuestras perspectivas de supervivencia al sida", subrayó.
En síntesis que, si bien es cierto se ha avanazado, aun queda mucho trabajo por hacer, y nuevamente recalcamos desde este blog, la importancia de difundir y participar en todas las acciones que conlleven a un aumento en la divulgación de este tema.