Grave fallo en Google genera una caida de tráfico en Internet
Durante aproximadamente unos 45 minutos del día sábado 31 de enero de 2009, Google en todas sus extensiones, así como en Google Images Search, mostró una grave incidencia, al marcar todas las búsquedas como sitios web dañinos transmisores de malware, "este sitio puede dañar tu equipo" "this site could harm your computer".
Para la posteridad, la captura de pantalla, en donde se muestra el bug de Google:


Google ha hecho un estamento oficial al respecto, que se puede encontrar en el blog oficial de google (traducción aproximada de parte de la entrada) :
http://googleblog.blogspot.com/2009/01/this-site-may-harm-your-computer-on.html"¿Qué pasó? Muy simple, un error humano. Google marca las búsquedas con el mensaje "este sitio puede dañar su equipo" si se conoce de un sitio que pudiera instalar software malicioso o algún otro tipo de material sospechoso. Solemos hacer este tipo de advertencia para proteger a nuestros usuarios de manera tal que eviten visitar páginas web que puedan dañar sus equipos. Mantenemos una lista de estos sitios sospechosos, actualizándola de forma manual y automática. Trabajamos con una organización sin ánimo de lucro, denominada StopBadware.org, para mantener esta lista, además de proveer a los webmasters afectados por estas advertencias, de una plataforma para notificar que sus sitios están limpios de manera tal de removerlos de la lista cuando esté todo correcto.
Periodicamente actualizamos dicha lista y esta mañana al hacerlo, por un error humano, la URL con '/' fue marcada por error como valor sospechoso en los campos de chequeo para dicho archivo, lo que conllevó a que las '/' expandiera la advertencia a la totalidad de las URLS"La explicación de StopBadware.org: (traducción aproximada de la entrada)
http://blog.stopbadware.org/2009/01/31/google-glitch-causes-confusionIncidencia de Google causa confusión
Publicado por Maxim Weinstein
Esta mañana, una aparente incidencia en Google ha causado que cerca del total (actualizado 11:44) de la lista de búsqueda llevara la advertencia de seguridad "este sitio puede dañar tu equipo". Los usuarios que intentaron acceder a la web marcada, vieron la página intersticial de advertencia en donde se comenta que el sitio en cuestión puede incluir la posibilidad de contener badware y refiriendo a los usuarios a StopBadware.org para más información. Esto generó una denegación del servicio hacia nuestra página web StopBadware.org, ya que millones de usuarios intentaban acceder al mismo tiempo, para buscar más información. Estamos trabajando ahora para volver a poner nuestro sitio operativo, además esperamos una palabra de aclaración por parte de Google sobre lo que ha pasado, generando todas estas falsas alertas de seguridad.
[Update 12:31]Google ha puesto una actualización en su blog, en donde explican que por error Google ha obtenido esa lista de URLs de nosotros (StopBadware.org). Esto no es cierto. Google genera su propia lista de URLs con badware, y la data que nosotros generamos no se supone que afecte a los mensajes de advertencia de seguridad, en la lista de búsquedas de Google. Estamos intentando trabajar con Google para clarificar su estamento.
[actualización 12:41]Google está trabajando para actualizar su estamento. Mientras tanto, para clarificar algunos falsos comunicados de prensa, no parece ser el caso que Google haya eliminado todas las advertencias de seguridad,referidas a páginas web que verdaderamente son una amenaza de badware. Hemos chequeado y tenemos marcadas un par de bien conocidas páginas web, como peligrosas para los usuarios, y Google continua marcandolas como páginas que pudieran dañar los equipos, lo que significa que toda esta incidencia parece estar resuelta. Para más información sobre como funciona este proceso, y el papel de Google y StopBadware.org en todo esto, mirar nuestra página "clearinghouse" sobre este asunto en nuestras FAQ (preguntas mas frecuentes)
[Update 1:36] Google actualizó su estamento, para clarificar que StopBadware no provee la información de badware.Visto los comunicados, y mirando los diversos foros y blogs que tratan sobre estos temas, muchos coinciden con el hecho, de que este error ha generado, grandes bajadas de tráfico en muchos sitios de internet, afectando por consiguiente los ingresos. Por otro lado, esto plantea la gran dependencia que tiene internet de Google, y como errores y bugs de este tipo afectan de manera importante al resto de la red, lo que genera una posición de vulnerabilidad importante en muchos aspectos.
Por otro lado, tomando en cuenta que Google cuenta con información valiosa de todos, ¿qué pasaría si errores como estos, se repitieran, y expusieran dicha información, mucha de ella confidencial, a terceras partes de forma accidental?
Sabemos que errar es humano, pero un buscador como Google, no puede ni debe darse estos lujos, además esta situación vuelve a poner sobre el tapete la discusión sobre la información que almacena google y sobre la responsabilidad que este gran buscador tiene sobre la misma y qué tan expuestos estamos ante posibles fallos o errores, humanos o no del buscador.